INFORME IBEREXIT 1: 9J-2024, Gran Victoria de la Población Abstencionaria Ibérica contra el Parlamento UEllano. Análisis espartaquista.

[Versión 1 | Revisión 23]

Ayer, domingo 9 de junio de 2024, la Población abstencionaria en las Naciones Ibéricas, mayoritariamente proletaria, asestó un fuerte golpe estratégico a los autoritarios europeistas, cuyas alas liberal y socialdemócrata, desdobladas a su vez en abánico abarcativo de subsunción de masas en liberales radicales, – desde ecofascistas hasta queers antisociales -, por un lado, y nacionalistas conservadores por otro, – desde antiinmigrantes hasta anarco-liberales rigoristas -, no han conseguido frenar la critica revolucionaria abstencionaria de las masas proletarias y los sectores de la clase media no aristócratas obreros y de la pequeña burguesía conservadora hoy presionados hacia la desintegración cultural, económica y social.

Los procesos electorales no democráticos se caracterizan porque imponen el poder de la minoría sobre el mayoría, como es el caso de las elecciones a parlamento de la UE.

En el día de ayer se recogieron los sufragios de las elecciones a Parlamento de la Unión de (algunos) Estados Europeos, y, por este motivo, otra vez más, hay que recordar que las elecciones del Estado de Bruselas son ilegitimas desde el punto de vista de la democracia en la Península Ibérica.

Si bien es cierto que varias de las convocatorias a Parlamento de la UE sí han tenido quorum, en concreto las de 1987, 1989, 1994, 1999 y 2019, los parlamentos europeos, o mejor dicho UEllanos o, aun mejor, francoalemanes, en términos democráticos ilegitimamente constituidos con voto ibérico, han sido el de 2004 (54,86% de abstención), el de 2009 (55,1%, idem), el de 2014 (56,19% idem) y ahora lo será el de 2024 (51,69% idem), pero, sobre todo, nunca hay que olvidar que en el referéndum para el Tratado Constitucional Europeo de febrero de 2005, la abstención popular ibérica fue del 58,33%. Esa feroz crítica popular es ocultada desde aquel año hasta hoy en día, 21 años después (1), por la socialdemocracia y los liberales de toda laya, que pretenden eludir con esta ocultación la deslegitimación popular a su aparato e infraestructura político-institucional de clase, tanto en su forma monetario-comercial como en su forma jerárquico política.

Lo que el régimen liberal-socialdemócrata necesita ocultar a la conciencia viva de la población y a sí mismo es que la adhesión y pertenencia de la población ibérica a la UE es falsa y fingida, y que lo que opera y reproduce esa inercia institucional europeista es el reparto del pastel, – la deuda y las emisiones de dinero fiat sin valor y por tanto inflacionario (2) -, por parte de una minoría de la población en búsqueda de la movilidad social ascendente. Esta minoría europeista está compuesta por clases medias urbanas y vieja aristocracia obrera cuyos puestos de aspiración y redes de extracción monetaria se encuentran en las instituciones supranacionales tecnomalthusianas de la UE y la socialdemocracia internacional, aunque también de la ONU, el WEF y el enjambre global de fundaciones consorciales.

Vuelvo a repetir: las elecciones a Parlamento Europeo son ilegitimas, esto es así porque en el Referéndum para aprobar el Tratado Constitucional de la UE, no hubo quorum, circunstancia que es condición necesaria para poder ser considerado constituyente el SI. El desprecio a la mayoría que se abstuvo conscientemente de dar poder constituyente de la población del Estado Español a la UE fue puesto de manifiesto cuando el régimen liberal-socialdemócrata en su conjunto, – desde los socialdemócratas y socialistas abertzales, e incluso el MLNV, a liberales catalanes hasta el PPSOE -, dio por aprobado un inexistente nuevo mandato constitucional, está vez de carácter franco-aleman o, como dicen ahora en franca inexactitud, “europeo”(3). Sobre esa base, los liberales socialdemócratas firmaron en Lisboa un Pacto antidemocrático que recogía los contenidos del Tratado Constituyente rechazado explícitamente por la población ibérica en el referéndum sin quórum de 2005, y, a continuacion, lo llevaron al Parlamento Español para que lo aprobará, lo que, en desobediencia al pueblo, ese parlamento hizo cuando aprobó el Pacto de Lisboa (4).

La democracia es el sometimiento de la minoría a la mayoría

Si hace 17 años colaron de matute el Tratado Constitucional de la UE por medio del Pacto de Lisboa, en los próximos meses los partidarios del régimen liberal-socialdemócrata tomaran las actas de diputados, pomposamente llamados “eurodiputados” para constituir ese parlamento, lo que hay que denunciar enérgicamente que no es un acto democrático en estas condiciones de claro y mayoritario rechazo popular.

La democracia es el sometimiento de la minoría a la mayoría, con la paradoja de que la mayoría debe, a su vez, elegir una minoría para que lleve a cabo su mandato. Por lo tanto, la mayoría debe respetar a la minoría, pero también los pocos a los muchos… Lo único que se cumple en lo que atañe a esta relación internacional de Polación Ibérica / Unión Europea en la que la minoría clasista interna exporta poder constituyente y soberanias desde hace medio siglo es el respeto de la mayoría a la minoría.

Con este trasfondo los propietarios del modelo mixto liberal-socialdemócrata, de mercado libre “mágico” subvencionado y comisionado del seudo capital en crisis de rentabilidad, y de paternalismo clientelar autoritario subvencionando y comisionando al seudo trabajo en crisis de función, no quieren que caiga e imponen procesos cada vez más antidemocráticos.

Lo que estamos viendo ahora es cómo reaflora una corriente ideológico-cultural antidemocrática que considera que la mayoría oprime a la minoría, un seudo aristocracismo, e incluso un aristonazismo (5), que no apela al mérito real y demostrado para considerarse mejor que los demás, sino a derechos de minoría, de diploma aureolar como santo y seña, de cuna o de posesión de más dinero o capital.

Pero también los wokistas mantienen un discurso antidemocrático (6) que finalmente es antisocial: Para ellos la democracia es su contrario, es decir, el sometimiento de la mayoría a la minoría, porque supuestamente las minorías identitarias están oprimidas por la mayoría que es normalmente sexual (mal llamada heterosexual) , pro familia, y de fenotipo localmente homogéneo. Así vemos la formación de una homoaristocracia, a partir de las doctrinas totalitarias de Judith Butler, en base al queer antisocial, en el cual se esgrime un programa tecnomalthusiano antidemocrático que consiste en someter a la mayoria sexual a la minoría identitaria afectivo-carnal, yendo aún más allá que la infame política de guerra de sexos.

Para ellos la democracia es su contrario

Entre los seudo aristócratas y los falsi aristocráticos, sumado a los problemas que muchas veces se están causando a posta contra las implementaciones democráticas de las tecnologías cibernéticas como la IA, la tendencia es a la formación de una sociedad cibernética entre autoritaria y totalitaria.

En este contexto, ahora se está hablando mucho de los males potenciales de la IA, pero se está pasando de puntillas sobre las posibilidades de la IA para apoyar el desarrollo democrático en lo que será la sociedad cibernética, que puede y debe ser democrática y espartaquista. En cambio, la tecnocracia también puede detentar un poder antidemocrático de forma descentralizada empleando para ello mezclas de IA + Cadena de bloques especificas. Un desarrollo de la democracia mediante formas referendatarias y electivas ágiles construidas con IAs puede ayudar a evitar la tendencia a la convergencia de la tecnocracia global con la tecnocracia glocalista a través del open source y el desarrollo de centros de decisión políticos supraestatales, esto bajo control de tecnócratas “expertos” que consideran negativa y enemiga la democracia porque impide el control de humanos.

Si miramos estas contradicciones ahora no como una reflexión sobre el intento de una sociedad democrática frustrado, sino hacia la dialéctica democracia/aristocracia, en su paisaje profundo las amenazas clavadas en medio siglo de hegemonia por la coalición liberal-socialdemócrata y sus desdoblamientos de abarcado en abánico extremo son evidentes.

El espíritu democrático es individual y aristocrático contra toda apariencia. La persona que se automejora al llegar a ser realmente mejor que los demás quiere compartir su saber y saber hacer con los demás, con el pueblo, con las gentes, pero precisamente por ello el pueblo, las gentes, los demás, le alcanzan y superan… que los demás le alcancen y superen es señal de que era el mejor, pero precisamente por eso ya no lo es. En esta situación, aprende de los demás, reinicia su esfuerzo por automejorarse y, en algún momento, volverá a ser mejor e incluso el mejor, y vuelta a empezar.

Podemos denominar a este tipo de carácter personal como un espíritu democratico-aristocrático. Y este bucle recursivo de retroalimentación democrático / aristocrática también sirve para las minorias, y supera la dictadura de la ley de hierro de las oligarquías. Por esto es precisamente este tipo de espíritu el más temido y rechazado por las oligarquías…

El espíritu democrático es individual y aristocrático contra toda apariencia

Sí no hay espíritu democrático – aristocrático en la población no hay democracia, hay lucha de oligarquías por el reparto del pastel, que es la mayoría. El interés en que la población no tenga educación positiva y si la tenga negativa y entrenamiento de autodegradacion no es democrático, pero tampoco puede ser aristocrático porque el ser los mejores por la vía de hacer peores a los demás, a la mayoría, no es ser aristocrático es ser líderes de los peores, a la postre, ser los peores de los peores. Claro que no hay democracia, aunque técnicamente la haya, con todos los trucos para canalizar poder publico hacia los pocos desde y sobre los muchos. Pero no la hay precisamente porque primero no es un hecho cultural en las minorías, y por eso no lo es luego en las mayorías. Si la metatecnología que es la Inteligencia Artificial despliega la potencia de democratización en los términos aqui expuestos de ayudar a las gentes a automejorarse, el rumbo histórico hacia el totalitarismo podría cambiar.

Habría que descubrir y crear, pues, una nueva cibernética democrático-aristocrática, comenzando no por una minoría en lucha por la hegemonía cultural sino por la emergencia histórica de un espíritu democratico-aristocrático en las mayorías, una nueva cultura cibernética democratico-aristocratica. Pero no es esto hacia lo que nos conducen con el proyecto de la UE, orientado hacia el totalitarismo y la guerra.

El nuevo paradigma de sociedad cibernética democrático-aristocrática y la Nueva Potencia Histórica de Computación

Los socialdemocrátas y los liberales, ora radicales ora anarcoides, parasitando en las contradicciones del capital financiero e industrial, de la periferia, las semiperiferias y los centros de acumulación; de los niveles locales, estatales, interestatales, supranacionales y globales, durante el largo parto del postcapitalismo han hecho de los bienes comunes, incluso planetarios, propiedad de su colectivo y sus alianzas y coaliciones de clase imperiales, con sistemas de repartos y medios avanzados de extracción de valor.

Estos no han sido principalmente la explotación directa en el proceso de trabajo, como en la fase de expansión y alza del sistema capitalista en los siglo XVIII, XIX y XX, sino, por ejemplo, por medio de la deuda pública y gran parte de la privada, las tasas de interés diferenciales según quien las pida y a quien se le dan, el control interesado y de interés de parte del crédito, una porción enorme de las subvenciones y el fomento del subvencionismo, los presupuestos públicos dirigidos desde fuera del arco de influencia de los votantes, las comisiones y el fomento del comisionismo en toda la geografia de la administracción pública y la empresa privada enterada, las regulaciones ventajistas, la monopolización continua junto a la producción de escasez, a toda escala, y ahora, cuando se atisba que los realmente sobrantes son los mismos liberales y sus socios socialdemócratas, endurecen el contencionismo del desarrollo de las fuerzas productivas anterior con uno nuevo, más extremo, obsesionado por detener el desarrollo de las fuerzas productivas de las mayorias mundiales pero no el de las fuerzas destructivas. Repoker de ases, pero esto no puede salir sino mal.

Como alternativa se nos ofrece un individuo con una motosierra que dice que los impuestos son un robo, pero lo que es un robo es robar los impuestos, los cuales cuando son bien y virtuosamente empleados no son un robo. Un individuo que organiza la apoteosis del saqueo de los bienes comunes y, no es sorprendente, también del dinero público. Habrá nuevos experimentos, pero ni este ni el de la UE son ya de recibo, y la población ha sentenciado, y ha sentenciado en este 9 de junio de 2024 hacia el Iberexit.

Pero no basta con eso. Hay que cambiar de paradigma, a uno no basado en las barreras de información y desinformación construidas con los sistemas monetarios y los sistemas jerárquicos sino superándolos con la homeostasis cibernética planificada con espíritu popular democratico-aristocratico, espartaquista, basada en la Información y la Nueva Potencia Histórica de Computacion. Esto no es algo que se consiga con inmediatez pero es algo que hay que poner crecientemente en la palestra como paradigma nuevo necesario, para sustituir al declinante anterior.

Karlos García-Salmones Rovira


NOTAS

(1) El fraude sobre el resultado del Tratado Constitucional Europeo la socialdemocracia lo dejó blanco sobre negro en Wikipedia en el articulo que habla de ese proceso, presentando la abstención popular masiva como un hecho sin relevancia ninguna y completamente despreciable informativamente. Qué sinverguenzas desinformadores profesionales; la victoria de la población ibérica consistió en su abstención masiva y mayoritaria. Los defensores del no, incluido la borregada anti imperialista-leninista, reconocieron la victoria del Tratado enfadados, y solo valoraron el NO en Francia como rechazo, pero el rechazo de la población a la UE en el estado español de la abstención fue categorial y mucho más negadora que el No popular francés, fue una negación absoluta y solo pleniparcial.

Referéndum sobre la Constitución Europea en España (Versión 11 de junio de 2024 a las 00:12)

(2) Las emisiones de dinero fiat eran inflacionarias en el exterior, sobre todo en África, pero desde la pandemia también lo son en el interior de la zona euro. La inflación anterior corría contra el salario y estaba ocultada en el precio de la vivienda. Después de la pandemia se amplio hacia el precio de los alimentos y, con la guerra desatada contra la Federación Rusa por los UEllanos, ya está en los precios de todo. Pero la inflación, que nunca hay que confundir con el IPC, finalmente un indicador keynesiano cada más ajeno a la realidad, no es igual para todas las clases: Cuanto menos se puede poner unilateralmente los precios y fijar unilateralmente los ingresos, mayor es la perdida de poder de compra y/o la depauperación. Esto es, la guerra a la clase que más afecta inflacionaria mente de forma negativa es al proletariado.

(3) La operación semántico política consiste en una metonimia política, se presenta el todo de la aspiración del sujeto imperial, “Europa” como el todo real, cuando en realidad solo abarca la parte. También Turquía, Rusia y Gran Bretaña son Europa, y, de hecho, hay muy serias dudas de que Suecia, Noruega y Finlandia sean geográficamente Europa. La operación es tan burda como la que los EEUU hicieron respecto a América, de hecho es similar, autodesignándose como los americanos como si bolivianos, mexicanos, iberoamericanos en general, poblaciones originarias y Canada no fueran también americanos. No es aceptable llamar a la UE Europa, es una designación política y no histórica, lo correcto es denominarla Franco-Alemania, pues fueron esos dos paises los que hicieron un Pacto al que luego fueron llamando a sumarse y a partir del cual construyeron este supraestado claramente antidemocrático, e, inquietantemente, cada vez más antidemocrático y belicista.

En sentido estricto geográfico, los paises escandinavos no son europeos.
Sin embargo, siendo laxos, podrían ser tenidos como geográficamente europeos.
Pero tambien podriamos ser laxos tomando el caucaso como parte peninsular europea. En est caso, el mayor país de Europa por su extesión, es Rusia.

(4) TRATADO DE LISBOA
POR EL QUE SE MODIFICAN EL TRATADO DE LA UNIÓN
EUROPEA Y EL TRATADO CONSTITUTIVO DE LA
COMUNIDAD EUROPEA

https://www.boe.es/doue/2007/306/Z00001-00271.pdf

Estructura Económica de España – 2022

“El 18 de junio de 2004 el Consejo Europeo reunido en Bruselas aprobó el texto constitucional tras haberlo hecho la CIG. Finalmente, se firmó solemnemente en Roma por los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, el 29 de octubre de 2004.”(…)

“A fin de desprenderse de la apariencia constitucional y como consecuencia del rechazo del Tratado Constitucional, el Tratado de Lisboa no establece para la Unión símbolos propios de los Estados, como una bandera o un himno y también hace desaparecer términos como “Constitución”, “ley”. ” o “Ministro de Asuntos Exteriores”, empleados en el Tratado constitucional.

Sin embargo, el Tratado de Lisboa conserva la mayor parte de los principales logros del Tratado Constitucional, fomentando la participación y la protección de los ciudadanos, creando un nuevo orden institucional y modificando los procesos de toma de decisiones en aras de una mayor eficacia y transparencia. “

Capítulo 412: 10. LA CONSTITUCIÓN EUROPEA, RECHAZADA y Capítulo 413: 11. EL TRATADO DE LISBOA. Ramón Tamames

https://zoboko.com/text/e9g95e09/estructura-economica-de-espaa-2022/412

VERSIÓN CONSOLIDADA
DEL TRATADO
DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA

https://www.boe.es/doue/2010/083/Z00047-00199.pdf

Básicamente, los europeistas hicieron caso omiso al resultado de rechazo a la Unión Europea de la mayoría democrática en la Peninsula Ibérica, reformaron el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea endosando las reformas deseados de convergencia clasista y continuaron legislando y desarrollando la infraestructura política francoalemana en las naciones ibéricas. Hoy nos lanzan a la guerra y dominan la vida política de arriba a abajo en nombre de su minoría.

(4) Aristocracia significa, como ya se sabe, poder de los mejores. Se entiende como el grupo social de los mejores que tiene el poder político sobre la totalidad social. Fue también el nombre de una clase anterior al poder burgués. Pero, ¿por qué una aristocracia es considerada mejor que los demás grupos sociales? ¿qué se considera ser los mejores? El concepto aristocracia es ,pues, un concepto difuso. En el buen sentido de la palabra aristocracia significa “el poder de los mejores en el buen sentido de la palabra”, pero los que se autoconsideran los mejores en numerosas ocasiones ponen las credenciales de ser los mejores por ejemplo por ser “arios”, por disponer de posiciones de privilegio en la infraestructura monetaria, de propiedad. Hasta aquí hablaríamos simplemente de ventajismo, el problema surge cuando este ventajismo se hace totalitario, explica su posición en el escalafón social no tanto como un signo de ser mejor como el efecto de ser superior, como ocurre con las teorías darwinistas sociales o, más directamente naturalistas nazis. Hay una tendencia aristonazi generalizada entre los europeistas que sostiene una creencia eurocentrista de carácter aristonazi. Esta tendencia se creía minoritaria tras la derrota del III Reich, pero muy por el contrario es la ideología dominante en las minorías europeistas y, como se ha demostrado con su belicismo rusofobo, predominante en las infrestructura política de la UE.

(5) Una curiosa mezcla de aristonazismo y wokismo la encontramos en el tecnológico arrepentido Jack Dorsey. Este directivo de Twiter fue el responsable de la censura y robo de la cuenta de Trump en Twitter el 8 de enero de 2021. Trump tenía 86 millones de seguidores en Twiter y 71 millones de votantes. La decisión la tomó Dorsey con escusas absurdas que nada tenían que ver con la libertad de expresión. En mi opinión, ese señor es inconfiable en lo que respecta a la defensa sincera de la libertad de expresión, y ahora está haciendo control de daños, pero sin pedir claramente disculpas a los perjudicados por su ataque a la libertad de expresión en Twitter que culminó con la mayor y más antidemocrática cancelación de la Historia hasta el presente.

Deja un comentario