[<strong style="font-size:0.8em;padding:5px;margin:10px;">El Capital Productor de Humanos</strong>] <p style="margin-top:0.5em;"><span style="background-color:black;color:white;line-height:1.1em;">La relación salarial no reproduce población proletaria, produce capital humano, – <i>si es rentable</i> -.</span></p>

En los últimos años entré en zona errática al considerar ‘capital humano’ solamente a los trabajadores altamente cualificados, sin darme cuenta de que el grado de potenciación de la fuerza de trabajo del ofertante ni lo incluye ni lo excluye de ser capital, sino que es su carácter de vendedor de fuerza de trabajo lo que determina esa cualidad de…

[EL CAPITAL PRODUCTOR DE HUMANOS.]  Introducción. La Megacrisis de la Inteligencia Artificial.

Mientras se nos cuenta que en el medio siglo anterior ha habido un “cambio demográfico” maravilloso y genial por donde se lo mire, al ser funcional al mayor bienestar humano hasta ahora acontecido en la Historia, – esto -, ocurre que dos crisis radicales se orientan a converger entre si y a concatenarse con un colapso estructural que, a su…

La baja natalidad recrudece la mortalidad del proletariado masculino

La menor duración de la vida en el proletariado masculino, y especialmente entre los desempleados y los superexplotados, respecto a cualquier otra combinación de posición de clase y condición de sexo-genero no solo tiene que ver con las grandes transiciones demográficas de las poblaciones campesinas modernas hacia su constitución como proletariados urbanos, pues una vez transformados en proletariados urbanos además…

A lo largo de los últimos años, mientras iba siendo contenida la crisis y el colapso económico-social aparecía represado, hemos padecido una actividad frenéticamente ascendente del neorreformismo. Esta estrella al alza finalmente es la adaptación del reformismo socialdemócrata de siempre a las condiciones objetivas de la actualidad, según los intereses de estatus de las distintas fracciones de la convergencia de…

"De la Obamanía al último combate. Comentarios a una victoria electoral no tan completamente sorprendente." Por Gerd Bedszent

Un estridente griterío de horror domina los latifundios mediáticos alemanes ante el resultado de las recientes elecciones presidenciales en los EE.UU. Desde los radicales de mercado de la línea dura hasta las izquierdas que quedan, toda la gente está de acuerdo con que el presidente recién electo es un desastre. Y naturalmente, tampoco falta la acusación de que la izquierda…