[<strong style="font-size:0.8em;padding:5px;margin:10px;">El Capital Productor de Humanos</strong>] <p style="margin-top:0.5em;"><span style="background-color:black;color:white;line-height:1.1em;">La relación salarial no reproduce población proletaria, produce capital humano, – <i>si es rentable</i> -.</span></p>

En los últimos años entré en zona errática al considerar ‘capital humano’ solamente a los trabajadores altamente cualificados, sin darme cuenta de que el grado de potenciación de la fuerza de trabajo del ofertante ni lo incluye ni lo excluye de ser capital, sino que es su carácter de vendedor de fuerza de trabajo lo que determina esa cualidad de…

Publico aquí la interpretación de la Historia de Euskal Herria realizada a partir de la Ley General de Acumulación de Capital de Marx. En este análisis, la Primera Guerra Foral (1833-1839) aparece como el punto final de la Incorporación Forzosa de la formación socio-económica vasca al mercado mundial imperialista. Hablamos, pues, no simplemente de una guerra sino de toda una…

      INFORME GLASIEV: Acerca de las amenazas externas e internas de la seguridad económica de Rusia bajo las condiciones de una agresión estadounidense.” Por S. Y. Glaziev   Publico, junto a esta necesaria presentación para clarificar posiciones, el escrito titulado “Informe Glaziev: Acerca de las amenazas externas e internas de la seguridad económica de Rusia bajo las condiciones…

Publicado en Global Research, miércoles 13 de enero de 2016. Los que han estado leyendo mi trabajo durante cualquier periodo de los últimos tiempos saben que he sido firme en sostener que nos enfrentaríamos algún día al Margin Call Global (*un llamamiento mundial a reponer las garantías que se pueden ofrecer realmente). ¡Creo que este llamamiento fue emitido la semana…

Publico este importante texto de 2014 tocante al colonialismo financiero, que, mencionado en el Informe Glaziev,  un informe sobre la situación de Rusia, tiene efectivamente gran número de aportaciones para una crítica a los procesos de explotación imperialista financiera. Pero lo publico no sin una advertencia previa. En las consideraciones críticas de Otyrba y Kobiakov al imperialismo y su colonialismo…