A lo largo de los últimos años, mientras iba siendo contenida la crisis y el colapso económico-social aparecía represado, hemos padecido una actividad frenéticamente ascendente del neorreformismo. Esta estrella al alza finalmente es la adaptación del reformismo socialdemócrata de siempre a las condiciones objetivas de la actualidad, según los intereses de estatus de las distintas fracciones de la convergencia de…

Publicado en Global Research, miércoles 13 de enero de 2016. Los que han estado leyendo mi trabajo durante cualquier periodo de los últimos tiempos saben que he sido firme en sostener que nos enfrentaríamos algún día al Margin Call Global (*un llamamiento mundial a reponer las garantías que se pueden ofrecer realmente). ¡Creo que este llamamiento fue emitido la semana…

El presente texto elaborado por el equipo del Observatorio Internacional de la Crisis, que dirije el sociólogo y economista costarricense-holandés Wim Dierckxsens, ofrece importantes clarooscuros. Por un lado, estamos ante un esfuerzo notable de organización e integración de los complejos y supernumerosos datos existentes, pero por otro lado nos encontramos con graves deslices hacia la teoría de la conspiranoia bilderbergniana,…

A la vez que los ideólogos burgueses sostienen de una manera plomiza y aborrecible que este régimen de producción, el capitalismo, y sus supraestructuras políticas (Familia nuclear, estado autoridad, clase dominante, propiedad capitalista) durará siempre, que es eterno e inamovible, simultáneamente el movimiento de lo real es frenético, vertiginoso, de tal modo que el capital se afirma como cambio agudo…