EDITORIAL ::: 29-3-2021
Aurbegiak
Trompetas de Farsalia: La guerra de los capitalistas contra el viejo capitalismo
Tanto en Dirraquium como en Farsalia, Pompeyo se mostró tímido ante Cesar. ¿Cómo es posible que simplemente no lo aplastara al desembarcar en Dirraquium? ¿Qué explicación tiene el inopinado genio militar de Cesar, quien, sin embargo, era fundamentalmente un político? Estas preguntas nos conciernen ahora especialmente pues todo parece indicar que los contemporáneos nos encontramos en una coyuntura muy similar a la de aquellas inestabilidades históricas del siglo I antes de Cristo. La respuesta a esas preguntas es que la clave no era Cesar; Pompeyo conocía muy bien la alta motivación de los soldados plebeyos de Cesar, quien era el jefe del partido del pueblo romano, sabía de su especial ímpetu en pasar la crisis a quien fuera y, al momento de asaltar los cielos del futuro, a cualquier precio, a pagar aplastando cuantas cabezas hiciera falta.
– El cesariano partido oculto tecnomalthusiano lo infiltra todo
– La insurrección biológico-política tecnomalthusiana global
– La contrarrevolución política tecnomalthusiana, darwinista, conductista, poshumanista y eugenésica en la revolución tecnológica global